top of page

Sección Sindical UGT

En esta ocasión, la Jornada tuvo un carácter totalmente práctico y participativo, contando con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y diversos grupos de trabajo integrados por delegados en prevención de las empresas e instituciones más representativas del país, entre ellas, nuestros compañeros sindicales de Thyssenkrupp.

El acto fue inaugurado por Marisa Rufino y Emilio Gonzalez (Secretaria y Coordinador, respectivamente, de nuestra Secret. Salud Laboral y Medio Ambiente) donde se presentó una visión global de los logros conseguidos durante estos últimos 20 años, después de la aprobación de la citada ley, y el largo camino que aún nos queda por recorrer para consolidar y mejorar en las carencias que presenta el actual marco legislativo.

 

Lejos de ser una jornada presencial o reivindicativa, todos los asistentes participaron de forma activa con la aportación de sugerencias, comentarios críticos y una visión práctica de la aplicación de esta ley en el seno de sus empresas, sectores industriales y la sociedad española.

Con el fin de evaluar estas aportaciones de una forma objetiva e independiente a nuestro sindicato, todos y cada uno de los comentarios van a ser tratados de forma anónima y coordinada por David Martinez (profesor titular en la Univ. Rey Juan Carlos) para concluir el estudio en la edición de una Guia final donde se presentarán las áreas temáticas objeto del análisis, la evaluación cuantitativa de los casos presentados, su segmentación en términos estadísticos y las conclusiones finales.

Esta Guía no será un simple documento de consulta, sino la referencia base para futuros procesos de negociación de Convenios Colectivos, Normas y Estrategias de trabajo sindical en defensa de la salud de los trabajadores ante instituciones de gobierno nacionales y europeas.

 

En espera de que este estudio y la citada Guia sean publicados, os adelantamos y transcribimos algunos de los conceptos que fueron tratados:

 

"El actual contexto socio-político no propicia el fomento por la prevención laboral...."

"La crisis económica, sumada a la subcontratación, ha reestructurado a un mínimo los recursos destinados a prevención."

"Las empresas buscan el cumplimiento documental en vez de apostar seriamente por la prevención y su aplicación real y operativa".

"No hay cultura preventiva, no hay base de formación...."

"Delegados de prevención preparados y formados con Multidisciplinaridad para ofrecer la máxima cobertura a los trabajadores...."

"La Igualdad y Condición de Genero, deberían estar integradas en la actividad de la Prevención y Salud Laboral...."

"La temporalidad y precariedad en el empleo condicionan definitivamente la aplicación de la LPRL...."

"Hay que apostar por la Integración de la Coordinación de Actividades profesionales en todas y cada una de las fases empresariales".

"Las empresas priorizan la rentabilidad económica, frente a la Prevención y salud laboral que es considerada como un coste, en vez de una inversión...."

"Fomentar la Cultura preventiva y su implantación en nuestra sociedad es la clave para luchar contra otros valores indecorosos asumidos como prioritados, tal como es la rentabilidad financiera que gobierna las principales decisiones en el contexto laboral..."

 

 

A la vista de estas reflexiones y tal como podéis percibir, esta iniciativa y el proyecto que se esta desarrollando tiene una importancia capital para el desarrollo de la actual legislación en materia de prevención, salud laboral y -lo que se más importante- las condiciones de seguridad laboral en nuestros centros de trabajo. No debemos olvidar que la citada ley no es un "fin" sino un "medio" para garantizar el cumplimiento de unos derechos y requisitos mínimos necesarios en Prevención y Salud laboral.

 

Información complementaria: Ley Prevención Riesgos Laborales, 1995

 


En Conmemoración a los 20 años de nuestra actual legislación sobre prevención y salud laboral, el pasado 26 Febrero 2015, la Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente, UGT-CEC promovió una nueva iniciativa por la Prevención y Salud laboral.

20 años prevencion riesgos laborales

Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales

26 de Febrero de 2015

"20 Años de Ley de Prevención de Riesgos Laborales”

bottom of page